Más sobre
Támesis
Támesis es un municipio del suroeste antioqueño, famoso por sus paisajes, riqueza hídrica y por sus petroglifos, piedras talladas por indígenas emberá chamí de la época prehispánica, también se destaca por su café y cultivos de cacao.
Fue fundado en 1858, durante el proceso de la colonización antioqueña, por familias provenientes de Sonsón y su nombre fue inspirado en un viaje que la esposa de uno de ellos había hecho a la ciudad de Londres.
Ubicación:
Ubicado a aproximadamente 3 horas desde Medellín
Clima:
Clima templado: La temperatura promedio es de 24 °C.
Información
de Támesis
Región
Suroeste Antioqueño
Límites
Limita por el norte con los municipios de Jericó y Fredonia, por el este con el municipio de Valparaíso, por el sur con los municipios de Caramanta y Jardín y además con el departamento de Caldas, y limita por el oeste con los municipios de Jardín y Jericó.
Extensión
245 Km2
Temperatura Promedio
24°C
Altura
1.638 ms. sobre nivel del mar
Fechas importantes
Fiestas del Cacao Fiestas de la Antorcha
Distancia desde Medellín
101 Km (Aproximadamente 2 Horas)
Habitantes
16.281 hab. (2018)
Gentilicio
Tamesino/a
Zona Horaria
UTC -5
Fecha de Fundación
1858
Apelativos
"La tierra del siempre volver", "Faro Turístico del Suroeste Antioqueño" y "Tierra del Cacao".
¿Qué ofrecemos
en Támesis?
¿Cómo
llegar?
Opción 1:
Desde la carretera Puente Iglesias-Palermo (Támesis), en el km 13, gira a la izquierda por la vía "Camino de la Virgen", desciende 1,6 km y encontrarás la portada a la derecha.
Opción 2:
Desde la Autopista Pacífico 2 Puente Iglesias-La Pintada, en el km 12 (PR 6), gira a la derecha por la vía "Camino de la Virgen", sube 5,3 km y encontrarás la portada a la izquierda.
¿Qué hacer en la
Vereda La Oculta?
- Diversos caminos y senderos se pueden recorrer a pie o a caballo.
- Refrescarte en las cascadas, quebradas y lagos.
- Visitar la Fonda La Rienda o Fonda La Oculta.
- Visitar el corregimiento de Palermo
- Explorar el Bosque de los Ríos Claro y Cartama.
- Disfrutar la vista y observar los 12 pueblos y corregimientos que se pueden divisar desde el hotel
- Pesca
- Avistamiento de Fauna y Flora
- Aprender y reconocer árboles frutales.
- Conocer el origen de alimentos de la zona
- Contemplar el paisaje al amanecer, el atardecer , la noche y las estrellas.
¿Cuánto tiempo
quedarse?
Es ideal para pasar el fin de semana, Recomendamos quedarse mínimo 2 noches y 3 días para una experiencia más tranquila y un descanso más completo, en ese tiempo puedes combinar la actividad física (como cabalgatas, caminatas), visitar pueblos, cascadas y descansar.
¿Qué debo traer
o empacar?
El Clima es TEMPLADO, por lo general es caliente en el día y más fresco en las noches.
La temperatura promedio es de 24 °C.
Estas son nuestras recomendaciones para alistar tu maleta:
Ropa fresca y cómoda. Mejor de telas ligeras
Traje de Baño
Ropa deportiva para disfrutar los caminos y senderos.
Zapatos: Tenis y Sandalias.
Saco o suéter ligero para las noches o en las mañanas que es un poco más fresco.
Protección Solar
Bloqueador, Gafas de Sol, Gorras.
Traje de Baño
Sitios Turísticos
en Támesis
- Parque Educativo Cartama “Un Encuentro De Saberes”
- Cascadas
- Lagos La Tribuna y La Oculta
- Vegas de los ríos Cartama , excelentes lugares para acampar (camping)
- Cavernas del río San Antonio, piedras del Pirú y del Eco
- Cueva de los Indios y otros sitios similares donde se evidencia que existieron culturas indígenas hoy desaparecidas
- Balneario y zona para camping Pescadero
- Petroglifos indígenas
- Senderos ecológicos en la microcuenca San Antonio
- Bosque de Niebla
- Corregimiento de Palermo
- Cerro de Cristo Rey
- Playas de río frío
- Casa de la cultura Hipólito J. Cárdenas
- Refugio de Ancianos Roberto Obando Cardona
- Balcones naturales de las veredas El Hacha, La Alacena, La Matilde y La Betania
- Caminos reales: Támesis-El Tacón-Jardín, Támesis-Otrabanda-San Antonio, La Mesa- San Luis, Támesis-Corozal-Pescadero y La Oculta-La Virgen-Santa Teresa.
CONOCE TODO SOBRE
Otros destinos
memorables
Jardín
Jardín es considerado uno de los diez municipios más bonitos de Colombia y el pueblo más hermoso de Antioquia.
Clima TempladoTemperatura promedio 19 °C
Santa Fé de Antioquia
Santa Fe de Antioquia es un Pueblo Patrimonio de Colombia que guarda los tesoros históricos más importantes del periodo Colonial y republicano en el departamento de Antioquia.
Clima Caliente: Temperatura promedio 28 °C
Cauca Viejo
Cauca Viejo es un Pueblo Privado fundado en 1998. Su arquitectura está inspirada en la colonización antioqueña del suroeste que se llevó a cabo entre 1880 - 1930.
Clima Caliente: Temperatura promedio Temperatura promedio 30 °C - 18 °C
NOTA: Para ingresar debes tener reserva en un hotel o ser propietario de una casa.